Como podemos definir que es la ecología, es una rama de las
Ciencias Biológicas que se centra en los temas del ecosistema, este rama cuenta
con niveles diferentes de estudio, los que se encuentran de forma ordenada de
una manera creciente la cual detallamos
Individuo: es todo aquello que se encuentra presente en la
naturaleza como seres vivos, estos son una flor, un árbol, un perro, una
bacteria o un hombre.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u7M7a7_D3ni6iguVRh5BPy-yjoZpRsdeg0E8VzItovmF_4B0xTt8RVfSpCYpLK2vvzRh7HC6hrZVWTIIPGTrBDk_ozbuCamP-O8b_Q1xty-__5rxfEAHNGE0-RmBy5965BWeY=s0-d)
Especie: Las especies son los individuos que se reproducen
entre si, y mantienen sus desentiendes como crías fértiles, los seres humanos,
los caballos, se presentan casos en que dos diferentes especies se cruzan y
procrean un individuo dado, pero sus descendientes difícilmente sean fértiles
para procrear, el ejemplo más común que se puede ver cuando uno estudia es el
burro (asno) que al cruzarse con una yegua, se obtiene una mula, la mula podrá
tener su vida propia pero jamas podría procrear ya que no es fértil, otro de
los ejemplos más mostrados es el del tigre y el león, su descendencia de esta cruza tiene el nombre de liger, que es
totalmente posible su existencia pero no podrá reproducirse.
Población: Es un grupo de individuos que viven en un lugar
al mismo tiempo, mantienen una relación para mantener un orden para su
existencia de forma ordenada, se relacionan
entre si y pertenecen a la misma especie. La población humana es uno de
los ejemplos o porque no la de los Camellos.
Comunidad: Conjunto de poblaciones las cuales conviven en un
mismo sitio (lugar). Aquí hay muchas especies que conviven entre si, animales,
vegetales, personas. También se le denomina biocensis a la comunidad.
Ecosistema: Un ecosistema es una determinada comunidad de
seres vivos, fundamentalmente los procesos vitales interrelacionan
permanentemente. Es vital para el desarrollo de estos seres vivos se producen
por factores físicos compartidos en función del medio ambiente, las cuales
interarticular proveyéndose y manteniendo un equilibrio ideal.
Bioma: Lógicamente es el conjunto de un ecosistema, se
caracteriza por algunas similitudes que son referente al clima y también a la
vegetación uniforme. Busquemos una definición textual ” Un bioma es una unidad
de gran extensión que abarca muchos ecosistemas, los que se desarrollan bajo un
mismo clima y son identificados por su vegetación uniforme”. Como sabemos,
determinados climas son propicios para el desarrollo de las vegetaciones que
son características de estos, pongamos como ejemplo.
– Clima Semiseco : La pradera
– Clima Seco y cálido : Una vegetación desértica
– Clima Húmedo : Selvas y Bosques
Es posible encontrar
biomas con árboles abundantes o escasos, o biomas con cantidades grandes
o escasas de hierbas. En general:
-Biomas con árboles: selvas, montes y bosques
-Biomas con hierbas y árboles: parques
-Biomas con hierbas: praderas y estepas
-Biomas con muy escasa vegetación: desiertos se puede
encontrar
Biosfera: Conjunto de seres vivientes los cuales habitan en
un planeta dado. Estos forman un sistema abierto lo cual permite el intercambio
tanto de materia y energía. La biosfera es parte de la tierra (aire,suelo y
agua), todo lo que permite la vida, que se encuentra representada por
animales,hongos, vegetales y microorganismos. La biosfera alcanza una altura de
unos 10 kilómetros en la atmósfera hasta las profundidades de los océanos.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tq7fYvgH8QIhCL3hnHDDjRSLM-Dklm-XldEfyxQelI6jfxhhKn8hNMGYLhwpWljs8QP5stlPxCKIPCUbpApAmc2w909XkgRJvU9NgAs68fK2slW22yhzxycjleXVL5-o1kC2gVhJ0=s0-d)