Los factores abióticos de un ecosistema son aquellos que
constituyen sus características físico-químicas (temperatura, luz, humedad,
etc.). Su importancia para la vida y el equilibrio ecológico de nuestro planeta es
muy grande, ya que determinan la distribución de los seres vivos sobre la
Tierra y, además, influyen sobre ellos y sobre su adaptación al medio.
Relieve: Esta formado por todo aquello que sobre sale de una
superficie plana o que la modifica.
![](https://i.ytimg.com/vi/zwBkG64qO-8/hqdefault.jpg)
Suelo: "tierra o parcela" parte superficial de la
corteza terrestre, biologicamente activa, que proviene de la desintegración o
alteración física y química. Se forman por la combinación de cinco factores interactivos:
material parental, clima, topografía, organismos vivos y tiempo
![](https://planning-org-uploaded-media.s3.amazonaws.com/legacy_resources/planificacion/2/img/Figura223.jpg)
Sustancias Químicas: Materia con una composición definida,
compuesta por sus entidades: moléculas, unidades formuladores y átomos.
Latitud:Distancia angular entra la línea ecuatorial (el
ecuador) y en punto determinado de la tierra, medida a lo largo del meridiano
en el que se encuentra dicho punto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh08O5bNtrMvUm7LHxHDcwSG9kheKgGjk2DkFjis3BMxVWfJSmIG6D4UHvgMpy-nO5QN9X60bOcj-FLKeQ0HEMJCF4dL8hkZdKBbou1JR6ogIN0W49_YZfKYTnzvA65EJj4ttPUwtY70VoZ/s400/img_auto_7.jpg)
Altitud: Distancia vertical en origen determinado,
considerando como nivel cero para el que se suele tomar el nivel medio del mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario