En la tundra se dificulta el crecimiento de los árboles por las bajas temperaturas y cortos períodos de crecimiento. La vegetación está compuesta por arbustos enanos, juncias, hierbas, musgos y líquenes.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/43/Greenland-sydkap_hg.jpg/300px-Greenland-sydkap_hg.jpg)
Flora:
La vida vegetal se ve expuesta a bajas temperaturas, lo cual dificulta su supervivencia, además de su dificultad para conseguir agua, pues esta se encuentra congelada durante la mayor parte del año.
Fauna:
En esta tiene la necesidad de protegerse del frío: los distintos organismos poseen diferentes formas para hacer esto, dependiendo de su regulación de la temperatura. Así, algunos animales desarrollan un denso pelaje y acumulan una gran cantidad de grasa subcutánea: su relación superficie-volumen es lo más pequeña posible para aislarse del frío.
Clima:
Son zonas cercanas a los polos, en torno a los círculos polares, donde los inviernos son extremadamente fríos y los veranos cortos y frescos, con lluvias ligeras en verano y nevadas el resto del año.
Suelo:
Terreno abierto y llano, de clima subglacial y subsuelo helado, falta de vegetación arbórea o en todo caso árboles "bonsái" naturales debido a la poca heliofania y el estrés de frio glacial; los suelos están cubiertos de musgos y líquenes, y son pantanosos con turberas en muchos sitios.
Relieve:
Varía dependiendo de las cadenas montañosas que tengan presente, puede haber montañas, y grandes extensiones de terreno sin tipo de pendiente, además el suelo como se mantiene la mayor parte del tiempo congelado, se le llama permafrost, y generalmente forma con ello, un relieve montañoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario