El instrumento de política ambiental con mayor definición
para la conservación de la biodiversidad son las Áreas Naturales Protegidas.
Etas son porciones terrestres o acuáticas del territorio nacional
representativas de los diversos ecosistemas, en donde el ambiente original no
ha sido esencialmente alterado y que producen beneficios ecológicos cada vez
mas reconocidos y valorados. Se crean mediante un decreto presidencial y las
actividades que pueden llevarse a cabo en ellas se establecen de acuerdo con la
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente
Reservas de la Biosfera
Son las representativas de uno o mas ecosistemas no
alterados por la acción del ser humano o que requieran ser preservados y
restaurados, en las cuales habitan especies representativas de la biodiversidad
nacional, incluyendo a las consideradas endémicas, amenazadas o en peligro de
extinción
Ejemplo:
El Vizcaíno
30-nov-88
2,493,091
Baja California Sur
Mulegé
Matorral xerofilo microfilo, bosque de pino, vegetación halófita de dunas costeras y manglar.
30-nov-88
2,493,091
Baja California Sur
Mulegé
Matorral xerofilo microfilo, bosque de pino, vegetación halófita de dunas costeras y manglar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario